“El silencio en la escena: un camino para la escucha” Taller a cargo de Susana Volosin - Instituto de la Máscara
Formación Oficial en Salud, Arte y Educación. Es una institución que articula lo psicoterapéutico, lo corporal, el psicoanálisis, el psicodrama, lo grupal, la creatividad y las máscaras. Este entramado constituye una definición conceptual y metodológica. La máscara revela y oculta a lo largo de la historia humana, lo personal, lo cultural y lo social.
Instituto, Máscara, Formación, Salud, Arte, Educación, Psicoterapéutico, Corporal, Psicoanalisis, psicodrama, grupal, creatividad, conceptual, cultura, social
16729
post-template-default,single,single-post,postid-16729,single-format-standard,bridge-core-2.5.1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-23.6,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive
 

“El silencio en la escena: un camino para la escucha” Taller a cargo de Susana Volosin

“El silencio en la escena: un camino para la escucha” Taller a cargo de Susana Volosin

«Estamos más acostumbrados al silencio de la mentira o el ocultamiento, tanto a nivel social como personal.

En este taller les propongo experimentar la diferencia entre ese silencio que llamo thanático y el silencio de Vida que encamina hacia la multiplicación de la vida; al ser autentico en oposicion al «falso self», según D.Winnicott.

Para este fin, usaremos el recurso de la técnica psicodramática de Carlos Martinez Bouquet, colega ya fallecido, colaborador frecuente en mi centro de Mallorca.

Así desarrollaremos el arte de la escucha y la comunicación, tan importante para nuestra vida cotidiana y para nuestra vida profesional.

El silencio en escena apunta también a cómo se manifiesta en los actos y hechos de la vida»  Susana Volosin

 

Nos enorgullese recibir la visita de Susana Volosin,  psicóloga y bailarina. Argentina radicada en Mallorca.

En su centro Corendins investiga el lenguaje verbal, corporal, la máscara y la música desde el Silencio