Taller de Construcción de Máscaras 2017 coordinado por Inés Melo - Instituto de la Máscara
Formación Oficial en Salud, Arte y Educación. Es una institución que articula lo psicoterapéutico, lo corporal, el psicoanálisis, el psicodrama, lo grupal, la creatividad y las máscaras. Este entramado constituye una definición conceptual y metodológica. La máscara revela y oculta a lo largo de la historia humana, lo personal, lo cultural y lo social.
Instituto, Máscara, Formación, Salud, Arte, Educación, Psicoterapéutico, Corporal, Psicoanalisis, psicodrama, grupal, creatividad, conceptual, cultura, social
16088
post-template-default,single,single-post,postid-16088,single-format-gallery,bridge-core-2.5.1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-23.6,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive

Taller de Construcción de Máscaras 2017 coordinado por Inés Melo

Taller de Construcción de Máscaras Coordinado por Inés Melo

Opción Semanal: Miércoles de 18:30 a 20:30

Opción Mensual: 2do sábado de cada mes de 17:30 a 19:30

«Las máscaras permiten habitar un espacio intermediario entre lo real y la fantasía, entre el exterior y el interior.» Lygia Clark 1968


El taller presenta un recurso expresivo y de creación, con la exploración de los elementos que nos invitan a moldear, transformar, descubrir una forma y un gesto en el rostro (miedo, sorpresa, enojo, maravilla, felicidad, etc.)
La construcción de la máscara es con materiales simples, la arcilla, el papel que nos unirá a una tarea meditativa y de ritualidad de los gestos, saliendo a un nuevo momento creativo en la fase de los cortes (ojos, boca, nariz), creación de nuevos volúmenes, aplicación de aderezos y de pintura.