POTENCIA DE LA ANGUSTIA EN TIEMPO DE PANDEMIA - Instituto de la Máscara
Formación Oficial en Salud, Arte y Educación. Es una institución que articula lo psicoterapéutico, lo corporal, el psicoanálisis, el psicodrama, lo grupal, la creatividad y las máscaras. Este entramado constituye una definición conceptual y metodológica. La máscara revela y oculta a lo largo de la historia humana, lo personal, lo cultural y lo social.
Instituto, Máscara, Formación, Salud, Arte, Educación, Psicoterapéutico, Corporal, Psicoanalisis, psicodrama, grupal, creatividad, conceptual, cultura, social
17056
post-template-default,single,single-post,postid-17056,single-format-standard,bridge-core-2.5.1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-23.6,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive
 

POTENCIA DE LA ANGUSTIA EN TIEMPO DE PANDEMIA

POTENCIA DE LA ANGUSTIA EN TIEMPO DE PANDEMIA

SEMINARIO «APERTURAS DEL PSICOANÁLISIS»
Tema: POTENCIA DE LA ANGUSTIA EN TIEMPO DE PANDEMIA
En el grupo Apertura del Psicoanálisis” estos meses trabajaremos la angustia, incursionando en una de las conferencias de Freud, en los diccionarios de Laplanche/Pontalis y Roudinesco, abriendo también a otras bibliografías, conceptualizaciones y situaciones clínicas, que es la modalidad de trabajo característica de este grupo.
La angustia se viralizó con intensidades notables en paralelo a la reproducción de los virus y los modos de defendernos.
¿Qué hacer con la angustia?
Cada uno la apechuga como puede. No es nada fácil existiendo tantos frentes que la producen.
Una definición que me gusta es: “La angustia es la patencia de la nada” de Heidegger. Parece que no hay nada con la angustia, pero a veces se encuentran causas psíquicas, orgánicas, sociales y culturales por donde abordarla, aunque uno de los aspectos más difíciles es la relación de la angustia con la nada.
Parece un concepto remanido, pero en la situación de la existencia y en la clínica la angustia se presenta con distintas máscaras: conflictos vinculares, con el superyó, con las pulsiones, con los deseos, temores, hipocondrías, somatizaciones. ¡Tan intensa es ella!
Reflexionar sobre la angustia puede ser uno de los caminos para su procesamiento y sublimación. Evitar el pánico y no ser arrasado por él.
Frecuencia quincenal: primeros y terceros jueves de cada mes de 12 a 13: 30 hs
Coordinan: Mario Buchbinder y Pausa Cristina
➕ info 👉🏻 delamascarainstituto@gmail.com | Whatsapp: +54911 6428-2944