SEMINARIO TEÓRICO-VIVENCIAL "MAPAS DEL CUERPO" - Instituto de la Máscara
Formación Oficial en Salud, Arte y Educación. Es una institución que articula lo psicoterapéutico, lo corporal, el psicoanálisis, el psicodrama, lo grupal, la creatividad y las máscaras. Este entramado constituye una definición conceptual y metodológica. La máscara revela y oculta a lo largo de la historia humana, lo personal, lo cultural y lo social.
Instituto, Máscara, Formación, Salud, Arte, Educación, Psicoterapéutico, Corporal, Psicoanalisis, psicodrama, grupal, creatividad, conceptual, cultura, social
16143
post-template-default,single,single-post,postid-16143,single-format-standard,bridge-core-2.5.1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-23.6,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive
 

SEMINARIO TEÓRICO-VIVENCIAL «MAPAS DEL CUERPO»

SEMINARIO TEÓRICO-VIVENCIAL «MAPAS DEL CUERPO»

Coordinan: Elina Matoso, Claudia D´Agostino y Claudio Mestre

4 encuentro: Jueves 29 de Junio y Jueves 6,13 y 20 de Julio

El mapa corporal es la representación consciente e inconsciente del cuerpo, donde lo fantasmático resalta la fantasía, como materialidad constituyente del sujeto. Es un modo en que se estructura la subjetividad en la relación cuerpo, psique y mundo. Es organización simbólica en un espacio y tiempo. Es una figuración imaginaria que adquiere el cuerpo en su representación, son recortes de escenas sucesivas, de historias vividas, improntas de cómo se plasman percepciones y los modos de expresión por medio de los cuales se vehiculizan esas imágenes.